![]() |
![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|---|
RESUMEN SEMANAL EN EL ÁMBITO TRIBUTARIOLe recordamos a nuestros estimados suscriptores, el calendario que deben cumplir los Contribuyentes Especiales: - Declaración del Impuesto al Valor Agregado, (1era quincena de noviembre): - Retenciones de Impuesto al Valor Agregado, (1era quincena de noviembre): - IGTF (1era quincena de noviembre): (*) - Anticipo del Impuesto Sobre La Renta (1era quincena de noviembre): - Anticipo del Impuesto al Valor Agregado (1era quincena de noviembre): (*) La declaración y pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, deberá efectuarse en forma semanal en virtud de que tal obligación se encuentra directamente vinculada a lo establecido en el calendario de pagos de las retenciones del Impuesto al Valor Agregado para Contribuyentes Especiales, el cual actualmente dispone que la declaración y enteramiento de las mismas, se realizarán semanalmente. - Estimada de Impuesto Sobre la Renta: el Reglamento de la Ley de Impuesto Sobre la Renta vigente establece las disposiciones que regulan la determinación de anticipos, así, señala que del anticipo de impuesto a pagar que resulte, sólo se pagará el setenta y cinco por ciento (75%) a partir del sexto mes posterior al cierre del ejercicio y hasta seis porciones de iguales montos, mensuales y consecutivas. No obstante lo anterior, el Decreto Constituyente que establece el Régimen Temporal de Pago de Anticipo del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta para los sujetos pasivos calificados como especiales, dispone que el mismo sustituye las disposiciones de anticipos anteriormente referidas, en concordancia con lo previsto en el artículo 1° de la Providencia Administrativa SNAT/2018/0189, que establece el calendario de sujetos pasivos especiales y agentes de retención para aquellas obligaciones que deben cumplirse para el año 2019, que destaca el deber de presentación semanal para determinadas obligaciones. - OPERATIVOS SENIAT. Le recordamos a nuestros estimados suscriptores que a través de las redes sociales el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ha publicado que actualmente está efectuando verificaciones de la existencia de las máquinas fiscales y emisión de la factura legal en establecimientos comerciales. De igual modo, se ha informado que en la mayoría de los casos como parte del procedimiento fueron verificados los libros de compra y venta, las declaraciones y el sistema de facturación. |
|