|
Objetivo: Dar a conocer la forma correcta de aplicar el régimen de vacaciones y utilidades.
Contenido Programático
1. Vacaciones:
· Forma de computar el año ininterrumpido de servicio.
· Posposición de las vacaciones: Límite máximo.
· Adelanto de las vacaciones: Imputabilidad a vacaciones futuras. Caso especial de las vacaciones colectivas.
· Repetición de lo pagado por vacaciones canceladas y no disfrutadas: Cuándo y cómo paga el patrono al trabajador, y el trabajador al patrono.
· Cómputo de los días hábiles e inhábiles a los efectos de las vacaciones.
· Salario base de cálculo de las vacaciones: diferencias entre el salario fijo y el variable o mixto.
· Ejercicios prácticos de cálculo del pago por vacaciones.
2. Bono Vacacional:
· Forma de cálculo: cómputo de los días y salario base de cálculo.
· Mínimo legal. Posibilidad de ampliarlo convencionalmente.
· Consecuencias del pago en fecha distinta al disfrute de las vacaciones y consecuencias de su fraccionamiento
· Ejercicios prácticos.
3. Vacaciones y bono vacacional fraccionados:
· Cómputo del tiempo y lapsos de procedencia
· Forma de cálculo, y monto de la percepción.
· Ejercicios prácticos.
4. Utilidades:
· Utilidad legal y convencional: límite mínimo y máximo a distribuir según el número de trabajadores, Forma de determinar el 15% de los beneficios líquidos, Compensación recíproca de la utilidad legal y la convencional.
· Base de cálculo de las utilidades: alcances del concepto de salario amplio, manera de determinar los salarios devengados durante el ejercicio, como unidad de medida de la participación individual, Sentido y alcances de la frase “meses completos de servicios prestados” (Arts. 131 LOTTT). Conflicto de este precepto con el Art. 136.
· Régimen Tributario de las Utilidades: Como concatenar el enriquecimiento neto gravable (LISLR) con el concepto de beneficio líquido de la empresa (LOTTT); Verificación por parte del trabajador de los beneficios declarados ante la Administración del ISLR; No gravabilidad de las utilidades por el ISLR; Gravabilidad de las utilidades del trabajador por el INCES.
· Fórmula de cálculo de las utilidades: ejercicios prácticos.
· Cálculo de las utilidades fraccionadas.
Horario : 8:30 a.m. a 5:00 p.m. (8 horas)
Dirección : Paseo Colón, Edif. Polar, Torre Oeste, Piso 14, Plaza Venezuela, Caracas
Incluye : Material de Apoyo , 2 Coffee Break , Almuerzo (plato único),certificado de asistencia
Forma de Pago : Efectivo, Depósitos, Transferencia.
Para más información llámenos por el teléfono MASTER: (0212) 793.00.84
Fax: (0212) 793.30.03 – 793.70.06 – 793.58.13
Email: jdt@juris-line.com.ve – Web Site : www.juris-line.com.ve